jueves, 19 de junio de 2014

Artículo del uso del blog.





AUTOR; Alfredo García.


Uso del Blog como recurso de enseñanza y aprendizaje.

Conejo (2002) considera que el uso de los blogs en ambientes educativos solamente está limitado por la imaginación, mencionando las siguientes
Opciones para educadores:

·         Contenidos relacionados con la práctica profesional.
·         Compartir conocimientos personal y de la red.
·         Avisos, consejos educativos para estudiantes.
·         Anuncios de cursos, talleres, conferencias eventos.
·         Enlaces.
·         Administración de contenidos: textos, imágenes, audio.
Opciones para estudiantes:
·         Reflexiones o diarios escritos. Registro.
·         Administración del conocimiento.
·         Presentación de tareas y asignaciones, revisión  de las mismas.
·         Diálogos con el grupo de trabajo.
·         Portafolios electrónicos.
·         Recursos compartidos relacionados con el curso.
Edublog es la palabra que ha surgido para distinguir a los blogs cuyo uso propuesto es la educación. Por lo tanto, se puede entender el término Edublog como aquellos weblog cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza – aprendizaje en un contexto educativo (Laura, 2005). Tanto la educación como los weblog comparten una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como proceso de instrucción del conocimiento,los cuales se hacen posible gracias a la interacción del docente y los estudiantes, grupos de docentes y grupos de estudiantes.
En éste sentido, García Manzano (2006) hace mención a varias categorías o modalidades de uso de los blogs en diferentes situaciones de enseñanza y aprendizaje:

Sistema de gestión de recursos didácticos: Es el tipo de Edublog más utilizados en tareas docentes. El profesor  propone, como complemento a las clases , una serie de actividades que el alumno debe desarrollar empleando los recursos disponibles en el blog. Sin embargo, el profesor debe ser consciente de que no se trata de hacer lo mismo de siempre sobre nuevos soportes, sino desarrollar estrategias didácticas novedosas aprovechando las características propias del blog como herramienta web.
·  Multiblogs de profesores: Un grupo de profesores puede crear una bitácora en la cual compartir experiencias educativas, estrategias y recursos.
·  Multiblogs de alumnos: Experiencias del alumnado centradas en temas o tareas que se desarrollan siguiendo varias líneas de trabajo; por ejemplo elaboración de proyectos y blogs temáticos de una determinada materia.
·  Cuadernos de trabajo individual: Son blogs que maneja un único autor. Viene a sustituir al cuaderno de clase, con la variante de estar disponible en Internet, poder ser visitadas y implementadas con aportes y comentarios de otros estudiantes y profesores. Al igual que un cuaderno de clase, el estudiante lleva un registro de notas, apuntes, comentarios a las clases y libros de textos, así como involucrarse determinadas tareas didácticas asesoradas por algún profesor.

Algunas experiencias en el uso educativo de los blogs.

Es frecuente que estudiantes y profesores, al conocer la utilidad de los blogs, comienzan por tareas muy sencillas. El traslado a formato electrónico los contenidos más comunes de sus materias (archivos, documentos en formato Word o pdf) es un paso inicial; luego a medida que se adquiere destreza en el manejo del blog y todas las herramientas auxiliares que pueden ser incorporadas al mismo, entonces el blog se vuelve más dinámico, interactivo y colaborativo. Por último, se puede llegar a encontrar con Edublog avanzados, donde el administrados hace gala de sus conocimientos en HTML y presente un portal completo, llegando a integrar foros, wiki, videoconferencias y todo aquello que le permita la imaginación y creatividad. No hay límite para lo que se pueda lograr con en interés, la práctica y constancia.
En este sentido, son muchos los profesores que utilizan al blog como principal recurso en la elaboración de sus estrategias obstruccionistas.

 

 


CONCLUSIONES.

Los actores del proceso educativo (profesores y estudiantes) están llamados a la incorporación de las TIC en sus actividades, por facilitar los procesos de aprendizaje los cuales con un objetivo irrenunciable, además de situarse al nivel en que hoy día avanza la educación a nivel mundial.
Los weblog, por su facilidad de uso y  de incorporar variados recursos multimedia, se convierten en una herramienta valiosa en la promoción de aprendizajes. Para su aprovechamiento, se hace necesario el manejo de información sobre creación y administración de los blogs por parte de profesores y estudiantes, así como su manejo práctico.
Por ser Internet el medio donde se apoya el blog como recurso instrucción, las actividades propuestas en los mismos se encuentran abiertas a todo aquel que acceda al blog, lo que hace que sea un medio global accesible en cualquier momento y lugar donde se cuente con Internet. Esta característica hace de los blogs un recurso valioso para una planificada educación a distancia y complemento de la presencial.
La interacción entre el autor y los visitantes crean la oportunidad para el aprendizaje colaborativo, que va más allá de la comunidad del aula. Las asociaciones de docentes y estudiantes permiten el intercambio de experiencias, el apoyo y la cooperación en la instrucción de Edublog.




2 comentarios:

  1. La verdad que el maestro que sepa aprovechar esta oportunidad con la herramienta 2.0 tendrá una de las herramientas mas completas para el buen aprendizaje y sobre los estudiantes estarán mas motivados a aprender. todas esas multi funciones que provee esta herramienta nos pondrán como maestros a la vanguardia de la tecnología. y obtendremos mejores resultados con nuestros estudiantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, Megelin fuera muy interesante que nosotros como futuros docentes se nos permita implementar en los estudiantes las herramientas del profesor 2.0. Y así explorarla al máximo.

      Eliminar